viernes, 22 de octubre de 2010

Escudo

En el centro del escudo de Cabo Verde figura, en el interior de un triángulo equilátero de color rojo, unaantorcha dorada. Rodeando al triángulo aparece escrita la denominación oficial del país en portugués: “República de Cabo Verde”. Los elementos mencionados figuran sobre un fondo de color blanco limitado por dos circunferencias concéntricas de color azul y están situados sobre tres líneas horizontales, también azules.

A ambos lados de la circunferencia exterior aparecen colocadas cinco estrellas doradas de cinco puntas cada una. Estas estrellas, que también figuran en la bandera nacional, representan las islas que forman Cabo Verde. En la parte inferior del escudo aparecen representados tres eslabones y dos ramas de palma de color verde.

La antorcha y el triángulo son símbolos de la libertad y la unidad nacional.

Historia

Como surgió
Cuando los portugueses colonizaron el AAAA archipiélago, en el siglo XV, las islas hacían justicia a ese nombre: se hallaban cubiertas por una densa vegetación tropical, que contrastaba con sus rocas volcánicas negras y el mar azul. No hay evidencia de que las islas estuvieran pobladas antes de la llegada de los colonos, pero se considera probable que los árabes hubiesen visitado en siglos anteriores la isla de Sal para proveerse de ese elemento. En 1462, los primeros colonos portugueses desembarcaron en lo que hoy es Santiago y fundaron la más vieja ciudad europea del trópico: Ribeira Grande (hoy Cidade Velha). Los portugueses iniciaron el cultivo de la caña de azúcar. El clima seco no era favorable, pero el desarrollo del comercio de esclavos (provenientes la mayoría de la costa oeste de África) dio prosperidad a Cabo Verde. Cuatrocientos años después, la colonización transformó las islas en un «desierto flotante»: gran parte de la población había emigrado huyendo del hambre.

lunes, 18 de octubre de 2010

Introducción

Introducción


La República de Cabo Verde o Cabo Verde se sitúa en el océano Atlántico, en el archipiélago de origen volcánico del mismo nombre, frente a las costas de Senegal. Las islas estaban deshabitadas hasta que fueron descubiertas en el siglo XV por los portugueses, quienes procedieron a colonizarlas para convertirlas en un centro de trata de esclavos. La mayor parte de los actuales habitantes de Cabo Verde desciende de ambos grupos: colonizadores y esclavos. El nombre del archipiélago proviene de Cabo Verde, el extremo más occidental del continente de África, cerca del cual se halla la ciudad de Dakar (Senegal). Su lengua oficial es el portugués y el país es miembro de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.

Características:
Sistema Político: Democracia parlamentaria presidencial
Ubicación: África Occidental, grupo de islas en el Norte del Océano Atlántico, al oeste de Senegal.
Clima: seco y caluroso, con una media de temperatura de 20/25 °C.
Superficie: 4.033
Población: 499.796
Capital: Praia
Moneda: Escudo caboverdiano